Politica de Privacidad

Política de Datos Personales

En cumplimiento con lo establecido en la Legislación aplicable sobre Protección de Datos de Carácter Personal, Solvia Servicios Inmobiliarios, S.L. (en lo sucesivo, Solvia) pone en conocimiento de los usuarios de este Sitio Web lo siguiente:

Información básica

Responsable: Solvia Servicios Inmobiliarios, S.L.U.

Información adicional

Delegado de Protección de Datos: Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos: Domicilio: En Madrid (28033), C/ Vía de los Poblados nº 3, Edificio 1, C.E. Cristalia España. Dirección de correo electrónico: SolviaDPO@solvia.es.

Buzón para el ejercicio de los Derechos de Protección de Datos: Adicionalmente, el interesado podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación y portabilidad de sus datos personales, así como a no ser objeto de decisiones automatizadas, dirigiéndose la siguiente dirección de correo electrónico: protecciondedatos@solvia.es

FINALIDADES TRATAMIENTO

1. Gestión y desarrollo del contrato/operativa
  • Descripción: Desarrollo, control y mantenimiento de la relación contractual y para la realización y gestión de las operaciones que se deriven de la misma.
  • Legitimación: Ejecución del contrato/operación. Acuerdo de comercialización de inmueble (mandato) / Solicitud búsqueda de inmueble, etc… por el que se regulan las relaciones individuales con el interesado y que sirve de base jurídica para poder formalizar y mantener productos y servicios con SOLVIA.
  • Datos obligatorios: Sin ellos no es posible contratar.
2. Prevención de blanqueo de capitales
  • Descripción: El Interesado ha sido informado que la legislación vigente sobre prevención de blanqueo de capitales obliga a SOLVIA a obtener de sus clientes la información oportuna para justificar el origen de los fondos y realizar una comprobación de la misma, cuando la ejecución del contrato del que se trate así lo requiera.
  • Legitimación: Cumplimiento de una obligación legal. Prevista en la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y su legislación de desarrollo.
  • Datos obligatorios: Sin ellos no podrá formalizarse las relaciones contractuales en las que se requiera el acceso a estos datos personales.
3. Cesión de datos para la prevención del fraude
  • Descripción: Cesión de datos para la prevención del fraude entre SOLVIA y las sociedades del Grupo Intrum, filiales y participadas, o terceras entidades con las que Solvia o empresas del Grupo firmen un acuerdo de colaboración.
  • Legitimación: Interés legítimo
  • Datos obligatorios: Es necesario para que SOLVIA pueda mitigar el quebranto derivado del fraude y prevención del mismo
4. Video vigilancia.
  • Descripción: Se informa de que las oficinas, sucursales, edificios y centros corporativos de SOLVIA están equipados con sistemas de cámaras de vigilancia. Los sistemas de cámaras de vigilancia se instalan con el fin de controlar la entrada y salida en las distintas oficinas, así como con fines de seguridad de SOLVIA. SOLVIA no podrá utilizar cámaras de vigilancia en una forma que sea incompatible con la finalidad expresamente descrita y se compromete a guardar las imágenes recogidas de buena fe y de acuerdo con la finalidad descrita.
  • Legitimación: Interés legítimo. SOLVIA podrá instalar, para su seguridad, la de sus empleados y terceros interesados sistemas de videovigilancia en sus establecimientos u oficinas donde queden registradas a los fines de seguridad y acceso a las mismas, las imágenes de los interesados.
  • Datos obligatorios: Para el acceso a los locales, oficinas o edificios de SOLVIA, no siendo posible el acceso a los mismos en caso contrario.
5. Tratamientos con fines comerciales.
  • Descripción: Para que SOLVIA pueda ofrecer a los interesados y remitirles por cualquier medio, incluido los electrónicos, comunicaciones con ofertas y propuestas comerciales relativas a productos o servicios comercializados por SOLVIA o pertenecientes a terceras entidades con las que SOLVIA o empresas del Grupo Intrum firmen un acuerdo de colaboración, así como para fines de mercadotecnia y para facilitar el acceso a ventajas promocionales, durante la relación contractual y una vez finalizada la misma, se requiere del consentimiento del interesado. A tales efectos, SOLVIA podrá elaborar perfiles con fines comerciales, basados en el análisis de los referidos datos personales que nos facilite en cada momento, o los que puedan obtenerse a través de otras fuentes de información de acceso o carácter público, redes sociales o datos de navegación mediante cookies. Adicionalmente y con el fin de ofrecerle los servicios y productos que mejor se adapten a su solicitud y evaluar la calidad del servicio prestado le informamos que sus datos se podrán utilizar para la realización por parte de Solvia de encuestas orientadas a ese fin.
  • Legitimación: Consentimiento del Interesado, salvo para supuestos concretos en que exista interés legítimo. Se basa en el consentimiento del Interesado que podrá ser revocado en cualquier momento, sin perjuicio de que SOLVIA pueda tratar y comunicar los datos personales sin necesidad de obtener previamente consentimiento en los supuestos amparados en un interés legítimo por parte de SOLVIA.
  • Datos voluntarios: En caso de que no se otorgue el consentimiento no impide el mantenimiento de la relación contractual o realización de la respectiva operativa en cuyo marco de formalización se solicita. Sin perjuicio de ello, existirán supuestos concretos donde el supuesto legitimador sea el interés legítimo, y en los supuestos previstos legalmente por el artículo 21.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico.
6. Cesión a entidades del Grupo Intrum, a terceras entidades propietarias de los inmuebles y sus gestoras integrales, así como a empresas con las que Solvia suscriba un acuerdo de colaboración comercial:
  • Descripción: La cesión de los datos personales de los interesados con los fines y en los mismos términos expresados en el apartado 5 anterior, a entidades del Grupo Intrum, a terceras entidades propietarias de los inmuebles y sus gestoras integrales, así como a empresas con las que Solvia suscriba un acuerdo de colaboración comercial siempre que el interesado preste su consentimiento a la comunicación de sus datos. El envío de información relativa a contratos y operaciones, así como de propuestas y ofertas comerciales podrá ser remitido de forma agrupada.
  • Legitimación: Consentimiento del Interesado. El consentimiento podrá ser revocado en cualquier momento.
  • Datos voluntarios: En caso de que no se otorgue el consentimiento ello no impide el mantenimiento de la relación contractual o realización de la respectiva operativa en cuyo marco de formalización se solicita.
7. Grabación de llamadas no clientes
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Con el fin de poder supervisar las distintas llamadas que se pueden recibir de personas no clientes con el fin de llevar un control de calidad de las llamadas y la información relativa a los productos y servicios que se proporciona a los mismos, así como de seguridad de las mismas, SOLVIA puede grabar las llamadas telefónicas.
  • En cualquier caso, el Interesado no cliente, estará informado de la grabación de la llamada pudiendo no consentir y finalizar la llamada.
8. Grabación de llamadas clientes
  • Legitimación: Interés Legítimo
  • Con el fin de poder supervisar las distintas llamadas que se pueden recibir de los clientes con el fin de llevar un control de calidad de las llamadas para mejorar la atención a sus cliente y la información relativa a los productos y servicios que se proporciona a los mismos, así como de seguridad de las mismas, SOLVIA, en base a su interés legítimo, puede grabar las llamadas telefónicas. En cualquier caso, el Interesado que no desee utilizar la vía telefónica o no quiera que se produzca la grabación podrá realizar la gestión o la consulta que estime ante cualquier oficina de SOLVIA.
9. Tratamiento de datos anonimizados y seudonimizados
  • Legitimación: Interés Legítimo
  • En algunos casos en los que SOLVIA necesite realizar determinados análisis, procederá a la anonimización completa de datos personales del Interesado siendo imposible la vinculación de la información de una manera directa o indirecta con una persona. En este supuesto, se tratará de datos agregados de los que no cabe, en ningún caso, volver a asociar la información con el afectado, es decir, es un proceso de anonimización irreversible.
  • Asimismo, con el fin de maximizar las medidas de seguridad técnicas, SOLVIA llevará a cabo procesos de seudonimización.
10. Verificación o ampliación de datos
  • Legitimación: Interés Legítimo
  • SOLVIA podrá actualizar los datos del Interesado, bien a través de datos personales que él mismo nos facilita, bien con datos que sean manifiestamente públicos tales como los derivados de perfiles abiertos de redes sociales o bien el acceso a alguna fuente que se encuentre amparada por una habilitación legal (registros públicos o sistemas de información crediticia). En aras de poder cumplir con el principio de exactitud de los datos, en base a su propio interés legítimo, procederá a la verificación o ampliación constante de los datos del Interesado.

PROCEDENCIA DE LOS DATOS

Datos personales que el interesado nos facilite en cada momento, mediante nuestros canales de contacto habituales, incluida, en su caso, la interacción a través de Whatsapp Business, así como los derivados de las operaciones que el mismo realice con SOLVIA, a los que tenga conocimiento con ocasión de solicitudes, tratos preliminares, propuestas de los referidos productos y servicios o derivados de cualquier relación que mantenga con SOLVIA, o los datos procedentes de terceras entidades respecto de las que haya autorizado acceder a SOLVIA, o los que puedan obtenerse a través de otras fuentes de información de acceso o carácter público, redes sociales, datos de navegación mediante cookies, o incluso los obtenidos mediante la utilización de técnicas automáticas basadas en los datos actuales, históricos y estadísticos tales como residencia, capacidad patrimonial o renta, y datos de consumo. Asimismo, en ocasiones como consecuencia del producto que deseen contratar, los intervinientes pueden comunicar datos de terceros. El interesado, estará obligado a informar, y en su caso, a obtener el consentimiento de estos terceros para la comunicación de los datos a SOLVIA para los fines que sean necesarios como consecuencia de la contratación del producto concreto.

PLAZOS DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

SOLVIA conservará los datos del Interesado durante la vigencia de la relación contractual y una vez terminada ésta durante el plazo de prescripción de las acciones que se pudieran derivar del producto/operación contratada por el Interesado.A efectos meramente enunciativos, los artículos 1962- 1972 del Código Civil recogen plazos para la prescripción de las acciones que pueden ir hasta los treinta años, dependiendo del tipo de acción a ejercitar. Asimismo, la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo exigen la obligación de conservar la documentación del Interesado un periodo mínimo de diez años.

DESTINATARIOS DE LOS DATOS

-Autoridades u organismos oficiales de otros países, situados tanto dentro como fuera de la Unión Europea, en el marco de la lucha contra la financiación del terrorismo y formas graves de delincuencia organizada y la prevención del Blanqueo de Capitales.

-Juzgados y Tribunales, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado , en caso de que Solvia pueda ser requerido para comunicar datos personales

-Terceras entidades, solo en los casos que el Interesado hubiera consentido dicha cesión de datos o se base en el interés legítimo.

- Socios comerciales, como proveedores financieros, tecnológicos y jurídicos que nos ayuden a mejorar nuestros servicios o a desarrollar, implantar o gestionar sistemas empresariales o procesos operativos para lo cual SOLVIA firmará el correspondiente encargo de tratamiento.

TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS

Podemos transferir sus datos a otro país. En caso de hacerlo, nos aseguraremos de que existan las salvaguardas adecuadas para cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos de la UE y la ley 3/2018 de 5 de diciembre de protección de datos personales y garantías de los derechos digitales.

Asimismo, y por eficiencia del servicio, podemos recurrir a proveedores de servicios de terceros para el almacenamiento o que pueden acceder a sus datos que se encuentren ubicados en territorios situados fuera del Espacio Económico Europeo, incluido entre otros los Estados Unidos. No obstante lo anterior, le informamos que nunca transferiremos sus datos personales fuera del EEE sin las garantías adecuadas mediante las que se garantice la seguridad y protección de los datos de acuerdo a las normativas europeas de aplicación. Por lo tanto, nos aseguraremos de que los destinatarios hayan firmado las cláusulas tipo de la Comisión, para justificar la transferencia, o de que el país garantice una protección adecuada en virtud de la legislación de protección de datos. Si desea obtener una copia de dicho contrato, utilice los detalles de contacto a continuación para comunicarse con nosotros.

CONSENTIMIENTO

¿Cómo obtiene Solvia el consentimiento del Interesado? A través de los documentos de alta y actualización en los sistemas de SOLVIA, el Interesado podrá consentir cada uno de los tratamientos detallados en este Anexo informativo que estén sujetos al consentimiento. El Interesado podrá optar por consentir cada uno de ellos o bien todos en su totalidad, en cualquier caso, todos los tratamientos se encuentran claramente diferenciados. Asimismo, habrá ocasiones en los que el consentimiento del Interesado se realice en el momento en que se produzca la orden o la contratación del producto o servicio concreto ofrecido por SOLVIA.

DERECHOS DEL INTERESADO

Usted podrá, en los términos establecidos en la normativa sobre protección de datos, revocar en cualquier momento la autorización concedida para el tratamiento de los datos personales, así como ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, supresión y portabilidad y a no ser objeto de decisiones automatizadas dirigiéndose por escrito a la unidad Cumplimiento Normativo Solvia, a la dirección Calle Ebanisteria 26, Alicante (03008), a través de la de la siguiente dirección de correo electrónico: ProtecciondeDatos@solvia.es, a través de cualquiera de sus oficinas o del sistema a distancia que en cada momento tenga establecido SOLVIA. En concreto podrá ejercitar su derecho de oposición en cualquier momento sobre todos aquellos tratamientos cuya legitimación se base en el interés legítimo de SOLVIA. Por último, en el caso que el Interesado lo entienda necesario puede dirigirse a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) con domicilio en la calle Jorge Juan, 6, 28001, Madrid, con el fin de salvaguardar sus derechos.

CORRESPONSABILIDAD DEL TRATAMIENTO

Debido al proceso de integración de Haya Real Estate S.A.U. (en los sucesivo, Haya) en el Grupo Intrum, del que también forma parte Solvia, tanto Haya, como Solvia tratarán de manera conjunta y como Corresponsables del tratamiento los datos relativos al proceso comercial en los activos que así lo indiquemos expresamente en el momento de proporcionarnos sus datos personales.

La Corresponsabilidad del tratamiento entre Haya y Solvia implica que ambas entidades tratarán conjuntamente sus datos, decidiendo de manera conjunta los fines (para qué se utilizan los datos) y los medios (cómo se usan los datos).

A este respecto, le informamos de que Haya y Solvia han suscrito un Acuerdo de Corresponsabilidad del tratamiento en el que se establecen las principales obligaciones de las partes. Puede solicitarnos más información sobre este Acuerdo escribiéndonos a: solviadpo@solvia.es

Las finalidades del tratamiento indicadas en la presente Política de datos personales para las cuales existe corresponsabilidad del tratamiento entre Haya y Solvia son las siguientes:

  • 1. Gestión y desarrollo del contrato/operativa.
  • 2. Prevención de blanqueo de capitales.
  • 3. Cesión de datos para la prevención del fraude.
  • 7. Grabación de llamadas no clientes.
  • 8. Grabación de llamadas clientes.
  • 9. Tratamiento de datos anonimizados y seudonimizados.
  • 10. Verificación y ampliación de datos.

Los apartados relativos a PROCEDENCIA DE LOS DATOS, PLAZOS DE CONSERVACIÓN, DESTINATARIOS DE LOS DATOS, TRANSFERENCIAS INTERNACIONALES DE DATOS indicados en la presente Política de datos personales son aplicables a las finalidades en la que existe Corresponsabilidad del tratamiento.

De igual modo, le informamos de que en caso de que desee ejercitar sus derechos en relación con los tratamientos de datos en los que existe Corresponsabilidad del tratamiento puede dirigirse a las direcciones indicadas en el apartado DERECHOS DEL INTERESADO.

Finalmente, le informamos de que no aplica a los tratamientos en los que existe Corresponsabilidad el apartado relativo a CONSENTIMIENTO, ya que ninguna de las finalidades para las que existe Corresponsabilidad del tratamiento se legitima en el Consentimiento de los interesados.